INFORME DE GESTIÓN BIC
Objetivo del informe
Generar un cambio y una mejoría en la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, a través del diseño de oportunidades inclusivas basadas en 4 pilares fundamentales: Movilidad, Accesibilidad, Tiempo y Trabajo (MATT).
Evaluación de Impacto B
Creamos un dispositivo eléctrico que se adapta a las sillas de rueda manuales llamado MATT, el cual está diseñado para tener la suficiente fuerza y estabilidad para navegar por el terreno complejo que hace parte de nuestra región. Además, nuestra propuesta se complementa con un plan de servicios inclusivo y sostenible compuesto de dos ramas: Matt Movilidad (diseño y desarrollo de los
dispositivos MATT) y Matt Experiencias (Turismo inclusivo para la transformación social y la sensibilización). Adicionalmente, estamos trabajando en un aplicativo móvil llamado Club2G, enfocado en la movilidad alrededor de la ciudad, oportunidades de trabajo y la generación de una comunidad que genere mayor visibilidad de las personas con movilidad reducida tanto en la
sociedad como para la fuerza laboral.
No sólo vendemos un producto, sino que construimos una comunidad alrededor de este.
Modelo de negocio
Matt S.A.S BIC cuenta con un modelo de negocio centrado en la comunidad, que apoya y construye la vitalidad económica de las comunidades locales. El modelo de ingresos es principalmente privado, siendo los ingresos los pagos semanales de los usuarios que alquilan el MATT. Sin embargo, estamos abiertos a alianzas con organizaciones privadas o públicas que quieran brindar oportunidades de acceso a un dispositivo para sus clientes o empleados. Así, nuestro modelo es híbrido.
Actualmente, estamos creciendo y expandiéndonos en la ciudad de Medellín; cabe aclarar que todos los componentes de producen en Colombia, y con el fin de expandirnos, estos se enviarán a nuevos lugares para que los dispositivos MATT se ensamblen allí.
Por otra parte, tenemos una cartera de visitas guiadas por la ciudad en dispositivos MATT, centradas en la accesibilidad y el diseño universal, haciendo que tanto los ciudadanos como los turistas, sientan la ciudad desde la perspectiva de un usuario en silla de ruedas (inmersión sensible). Esta también es una oportunidad de trabajo para personas con movilidad reducida, puesto que al menos uno de los guías es usuario del dispositivo y lo paga a través del programa de alquiler.
Gobierno corporativo
Cada miembro del equipo tiene la autoridad para tomar decisiones en su área respectiva, pero las decisiones trascendentales que impactan a la empresa en su conjunto se toman de forma colaborativa. Este enfoque colaborativo asegura que cada decisión sea bien ponderada y respaldada por un equipo de expertos dedicados a la misión de MATT.
Nuestro equipo está estructurado de manera que podemos cumplir eficazmente con nuestra misión, que se centra en mejorar continuamente la calidad de vida de las personas inscritas en nuestro programa de alquiler, a través de la provisión de movilidad, apoyo y generación de oportunidades laborales.
Nuestra estructura organizativa fomenta un entorno de aprendizaje mutuo en el que todos los miembros del equipo pueden ser tanto maestros como aprendices. El intercambio constante de información y responsabilidades fortalece la complementariedad tanto interna como externa en nuestra empresa, permitiendo que las personas inscritas en el programa de alquiler también se
conviertan en parte integral de la empresa, de las decisiones y del modelo de trabajo para con la sociedad.
Ahora bien, la evaluación del desempeño en MATT es un proceso continuo y centrado en el crecimiento. A nivel individual, cada miembro del equipo tiene metas claras y alcanzables alineadas con sus roles y responsabilidades, así como con los objetivos generales de la empresa. A nivel de equipo, se evalúa cómo cada unidad de la empresa está contribuyendo al logro de los objetivos de MATT. Se toman en cuenta factores como la calidad del trabajo, la eficacia en la consecución de metas, la colaboración y la contribución a la cultura de la empresa.
Prácticas laborales
En aras de fomentar y mantener un entorno laboral inclusivo, nuestro abordaje es de forma holística, donde velamos por el valor integral que cada persona representa en nuestra empresa, teniendo en cuenta una conciliación y un equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Por lo tanto, es tan importante la persona que ensambla los dispositivos, como la que se encarga que gestionar y organizar las experiencias de sensibilización social, y así cada uno de los empleados que colaboran con el crecimiento diario de nuestra organización.
El entorno de trabajo constantemente está en mejora continua para proveer espacios ergonómicos para su salud física, así como también, velamos por el crecimiento personal y el relacionamiento por medio de talleres y experiencias sociales con distintas áreas de expansión y conocimiento, tales como música, arte, cultura, habilidades técnicas, entre otras, que sean transversales y complementarias entre la vida laboral y personal. Sin dejar de lado la salud emocional y mental de nuestros colaboradores y de las personas que hacen parte de la comunidad Club2G, que está en constante construcción y desarrollo; por eso nos interesamos en la libre asociación y la negociación colectiva, promoviendo un diálogo constructivo, de la mano con nuestro programa de apoyo psicosocial.
Prácticas ambientales
Continuamos implementando la fabricación y utilización de dispositivos de energía limpia por bajas emisiones, gracias a que es un vehículo eléctrico. En MATT, valoramos y respetamos la sostenibilidad y nos esforzamos por trabajar con proveedores
que compartan este compromiso. Mientras que la sostenibilidad es un aspecto que consideramos en nuestras decisiones de asociación, también tenemos en cuenta otros factores como la calidad, la fiabilidad, el coste y la capacidad de cumplir con nuestras especificaciones y plazos.
Por su parte, nuestros colaboradores y usuarios más antiguos comenzaron en el programa Matt Logística, el cual no está activo directamente con la organización, sin embargo, se siguen realizando envíos a domicilio por medio de ellos, lo cual también genera un impacto ambiental positivo que no genera emisiones, y además, contribuye con la financiación para adquirir el dispositivo y/o para el sostenimiento económico de ellos.
Para su mantenimiento, igualmente fomentamos la economía circular, realizando ajustes de forma preventiva en su mayoría, para evitar su desecho y disposición antes del tiempo estimado.
Prácticas con la comunidad
La inclusión y la diversidad son dos factores claves en el desarrollo de nuestra empresa; precisamente eso es lo que nos mueve a seguir impactando más personas, más lugares, más condiciones laborales y sociales.
Cada persona, con o sin discapacidad, tiene un valor, una historia que contar y algo para ofrecer para la sociedad. Por eso en la construcción y el crecimiento de nuestra comunidad tenemos como base la participación de todos y el reconocimiento como maestros y aprendices a la vez. Nuestro impacto no sólo es local, sino que hemos podido llegar a personas del extranjero que visitan nuestro país/ciudad; además, como se mencionó anteriormente, generamos conexiones y alianzas con otras áreas de expansión para fomentar la contribución comunitaria por medio del diálogo y la retroalimentación a nivel interno y externo de la organización.
La construcción de alianzas ha sido un buen camino para avanzar en nuestros proyectos; por eso en MATT, hemos formado varias alianzas nuevas y significativas en un esfuerzo por fortalecer nuestra operación y expandir nuestro impacto. Estas alianzas son una parte integral de nuestra operación y nos ayudan a avanzar en nuestra misión de mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida (Nebular, Bureau, Comité de Rehabilitación de Antioquia, KOET ingeniería eléctrica, Energía Vectorial, Ruta N).
Por otro lado, hemos participado activamente en acontecimientos a nivel nacional e internacional, así como también hemos obtenido los siguientes reconocimientos (Foro de Salud de Ginebra 2022, Reconocimiento por parte de la Alcaldía de Medellín, Premio al Turismo Accesible, Piloto de movilidad pública, Congreso SURA 2022, OpenUP en Holanda 2022).
.